asierraeljach@gmail.com
Álvaro Ernesto
Sierra Eljach,
nació en Popayán, Cauca, el 17 de Mayo de 1980. Maestro en Arte Dramático en la
Universidad de Antioquia en 2004, con el trabajo de grado “Reflexiones sobre la
relación teatro-máquina en el niño”. Realizó estudios de actuación en La
Habana, Cuba, y de dramaturgia en Buenos Aires, Argentina, donde estuvo
radicado de 2006 a 2008.
Participó en
diversos Talleres de Dramaturgia y montaje, exploración corporal, clown, juegos
de actor, actuación, voces para dibujos animados, teatro en inglés,
improvisación.
En su experiencia
artística cuenta su participación en los videos: 2006: “Permicactambú” (Corto,
Cap. Federal); 2004: ¨ Espantos Modernos” (Corto, Medellín); 2003: ¨ La Casa
del Señor Doom ¨ (Corto,Medellín); 2003: ¨ Voz que tenés en la cabeza ¨
(Campaña Publicitaria) Dirección Canal U (Medellín); 2002: ¨ Verbocromía¨
(Corto,Medellín).
Como actor de
teatro se destaca su participación en: 2008: “La plaza de la victoria”,
dirección de Ylay Martinez; 2007: “El campamento plumerillo”, dirección
de Ylay Martinez; 2007: “Acompañados… Cuando el amor duele”, dirección de
Walter Rosenzwit; 2006: “El fantasma”, actor, dramaturgia compartida, dirección
de Patricia Yamella; 2006: “Barbie, la princesa Rapunzel” director Diego
Veronesi; 2005: “Turbulencias”, director: Álvaro Narváez (Medellín); 2005:
“Pedro y el lobo”, dirección de Jorge Luís Pérez (Medellín); 2004: “De dos
amores”, dirección de Farley Velásquez (Medellín); 2004: “Antigona o los
cadáveres de sus hermanos”, Actor, dramaturgia compartida, dirección
de Álvaro Narváez (Medellín); 2003: “La penúltima cena”, dirección de Luz
Dari Alzate (Medellín); 2002: “Cada vez que ladran los perros”, dirección de
Julio Cesar Peláez (Medellín); 2002: “Guiñapo y Pelaplatano” dirección de Julio
Cesar Peláez (Medellín); 2001: “Hambre”., dirección Mario Bustamante
(Medellín); 2000: “Acera Derecha”, dirección de Lavinia Sorge-Elkin Holguín
(Medellín); 1997: “La farsa del pastel y la tarta”, dirección de Humberto
Rodríguez (La Habana, Cuba).
Dirigió “Cámara
lenta” en Buenos Aires en 2007.
Escribió varias
obras de teatro así como monólogos y crónicas entre las que se destacan El
Fantasma, Ese lugar, La fiesta roja, Tribuna Capuleto, Carrera Mínima,
Ellas, Toda una muñeca, Antígona Antagónica, Jasón la boda del
argonauta, Textos empresariales y pedagógicos, Hoy viene a comer el
diablo, Freddy, Gulliver, Nelson´s World y Lulú Newman. Estos trabajos y muchos
más, están compilados en PALOMAS EN LA VENTANA, sus textos, su libro, sus
obras.
Falleció en Trujillo, Perú, el 23 de Mayo de 2008.
Colaboraciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario